1° de Mayo: las calles son de los trabajadores

Este 1° de Mayo miles de trabajadores volvimos a tomar las calles, recordando a los Mártires de Chicago que dieron su vida en 1886 en la lucha por los derechos de los trabajadores y haciendo frente a la política de ajuste y represión del macrismo y los gobernadores que la aplican. Tras las masivas movilizaciones de los últimos meses, luego del contundente paro nacional del 6 de abril y en el medio de la lucha de los docentes de todos los niveles, en las calles se realizaron distintos actos e iniciativas. Mientras tanto, algunos se juntaron a puertas cerradas.

Desde la Corriente Clasista René Salamanca, acompañados por el Comunismo Revolucionario, y con compañeros de La Matanza, Lomas de Zamora y la CABA, realizamos una locreada en Rivadavia y Entre Ríos. Luego confluimos con el acto que convocaron las dos CTA’s en la Escuela Itinerante montada frente al Congreso. Allí, Hugo Blasco por la CTA Autónoma y Hugo Yasky por la CTA de los Trabajadores llamaron a preparar la nueva Marcha Federal por el Trabajo, la Producción, la Educación y la Cultura que culminará el 20 de junio en Plaza de Mayo, a trabajar para un segundo paro general como el del 6 de abril y a seguir fortaleciendo el proceso de unificación de las dos CTA’s. Yasky saludó los distintos actos de trabajadores realizados en este día, aclarando que “con el único acto con el cual no tenemos nada que ver es con el acto en el que participará el presidente Mauricio Macri, que quiere poner al movimiento obrero de rodillas”, y reivindicó las figuras de René Salamanca, Atilio López y Agustín Tosco. Horacio Catena del SUTEF y la CTA fueguina envió un saludo (ver recuadro).

En la Plaza de Mayo se realizó el acto convocado por los integrantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores, en el que hablaron dirigentes del Partido Obrero, el PTS, Izquierda Socialista y referentes del sindicalismo combativo. La Corriente Clasista René Salamanca participó con una delegación y envió un saludo (ver recuadro). También los compañeros de la Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas realizaron un acto en Av. de Mayo y 9 de Julio.

Escaldada tras el desborde del 7 de marzo, la CGT armó un acto a escondidas, “solo para invitados”, en Obras Sanitarias. El único orador, Juan Carlos Schmidt, criticó la política económica del gobierno, reivindicó la búsqueda de diálogo, planteando que “por ser prudentes recibimos ataques por derecha y por izquierda”, y no anunció nuevas medidas de lucha.

Por su parte, el “neo-participacionista” Momo Venegas, de la UATRE y las 62 Organizaciones, armó un acto en Ferro con la presencia de Mauricio Macri. Este usó la tribuna para atacar una vez más al sindicalismo, reivindicar la flexibilización de los convenios colectivos de trabajo como el caso de Vaca Muerta y anunciar el “sistema de empalme” por el que subsidiarán a las empresas para que tomen a los beneficiarios de planes sociales.

La ofensiva ajustadora del macrismo y los gobiernos provinciales que aplican esta política tiene como uno de sus centros el ataque a los derechos de los trabajadores y la profundización de la flexibilización laboral. Frente a esto nos proponemos profundizar la unidad para la lucha. Por el triunfo de la lucha docente y todas las luchas, a la Marcha Federal y por un nuevo paro activo de 36 horas.