Más ingresos al CONICET

A través del ministro Roberto Salvarezza, el gobierno anunció un aumento sustancial en la cantidad de ingresantes a carrera del CONICET, que sube a 800 ingresos mientras venían ingresando previamente unos 450 investigadores por llamado. Además, se duplican los ingresos para personal técnico de apoyo, subiendo a 300. Y se incrementará un 25% los montos de los subsidios de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica 2018 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Previamente había anunciado el aumento del “estipendio” de las becas doctorales y posdoctorales.

El anuncio es muy significativo debido al fuerte ajuste que ha sufrido el organismo durante el gobierno macrista. Debido a la reducción de ingresos son miles los investigadores que, habiendo completado su formación de doctorado y teniendo nivel suficiente, no han podido ingresar a planta a causa del ajuste. En este contexto es que hemos vuelto a sufrir la “fuga de cerebros”, de profesionales altamente capacitados que se van al exterior por falta de oportunidades en nuestro país. Por eso, así como el anuncio fue bien recibido en la comunidad científica, también es cierto que no es suficiente frente a la grave situación del sistema científico-tecnológico nacional.

“En 2015 teníamos tres investigadores cada mil habitantes económicamente activos, lamentablemente en 2019 nos encontramos con solo 2,5”, expresó Salvarezza en la conferencia. El ministro también comparó estos valores con otros países, citando el caso de Australia que tiene hoy 9 investigadores por cada mil habitantes económicamente activos. Así como el ajuste macrista fue significativo de su desprecio al desarrollo nacional, las medidas del gobierno de Todos jerarquizan la inversión en ciencia y tecnología para el desarrollo de nuestro país.