24M antifascista, unitario y multitudinario

En todo el país el 24 de Marzo volvió a ser una jornada multitudinaria y democrática de memoria y lucha. La convocatoria de las organizaciones se unificó en una consigna: repudiar el fascismo de ayer y de hoy. Porque el gobierno no sólo cuestiona el avance histórico del pueblo argentino que significa haber juzgado y condenado a 1197 genocidas, sino que insiste con sus discursos de odio contra inmigrantes, mujeres y diversidades, la represión a jubilados y trabajadores, el ajuste cruel y la vergonzosa entrega.

Las provocaciones del gobierno de Milei, con voceros como Agustín Laje reivindicando el accionar dictatorial o derribando el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, sólo sirvieron para reafirmar que les duele la lucha por memoria, verdad y justicia. Y su ejército de trols se mostró insignificante ante semejante movilización popular que se expresó con contundencia en las calles. La prepotencia del gobierno debe confundirse con fortaleza. 

Convocados por organizamos de derechos humanos, sindicatos, centros de estudiantes y fuerzas políticas y sociales, la masiva concurrencia incluyó familias, trabajadores, estudiantes y atravesó a todas las generaciones. Con su bandera a metros del palco en Plaza de Mayo, se destacó Les Nietes: una nueva organización comprometida a seguir esta lucha histórica popular.

El discurso leído frente a la Rosada –firmado por los organismos de derechos humanos y por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia– denunció la “miseria planificada” que significó la dictadura como así también el desguace del gobierno de los centros de la Memoria, su represión a los jubilados, los despidos, el ajuste, el RIGI y al FMI. Reivindicó los 139 nietos y nietas recuperadxs, los juicios a genocidas y la lucha popular. ¡Son 30 mil detenidxs desaparecidxs! ¡Fue y es genocidio! 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar documento [80.33 KB]