Al final, la “casta” eran lxs jubiladxs…

Los jubilados y jubiladas son uno de los sectores más golpeados por el ajuste de Milei. Según publicó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) [1], su pérdida de poder adquisitivo equivale al 19,2% del ajuste del gobierno en el Estado.

Milei había modificado la fórmula previsional por DNU 274/24 –derogando la Ley 27.609 vigente desde 2021– y ató así los haberes a la inflación. Esto garantiza que los y las jubiladas no sigan perdiendo frente a la inflación, pero “implica dejar congeladas las jubilaciones en el piso histórico en el que hoy se encuentran, sin posibilidades de mejorar”, según afirma CEPA. La infografía evidencia la caída que vienen sufriendo las jubilaciones desde 2015, el pozo ocasionado por la megadevaluación al inicio del gobierno de Milei y el piso en que pretende dejarlas.

La peor parte se la llevan las jubilaciones mínimas –que equivalen al 70% del total– porque su bono ha quedado congelado en $70.000. “Mientras que los haberes se incrementaron entre marzo 2024 y febrero 2025 un 103,1%, la mínima, con bono incluido, sólo aumentó 67,8%”. De haberse actualizado en la misma proporción, el bono debería estar a febrero en $142.161: más del doble de lo actual.

Sumemos también la quita de remedios gratuitos, cuyo alto costo hace que muchos jubilados opten entre comer y comprar medicamentos. “No sólo se redujeron los medicamentos cubiertos al 100% sino que además se modificaron los criterios de acceso a los medicamentos gratuitos, que en la práctica implica que menos jubilados y pensionados accedan a los mismos.”

Por último, el informe de CEPA analiza que “a esta altura podemos concluir que la fórmula anterior (con la Ley 27.609/2021), en el tiempo, hubiera sido superadora para los haberes jubilatorios, y se la eliminó intencionalmente antes de que se produjeran las mejoras”. De hecho, en marzo de 2025 con el aumento del DNU de Milei, la jubilación mínima (sin bono) se ubica en $279.122, mientras que de haber continuado la fórmula anterior se ubicaría en $356.962. Esto equivaldría a un 28% por encima.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar documento [569.04 KB]


[1] CEPA, “Movilidad previsional: análisis de las actualizaciones jubilatorias con el DNU de Milei”, febrero de 2025. Disponible en nuestra web.