Este mes los trabajadores de Volkswagen se encontraron con el cierre del turno noche.
La empresa plantea que la baja en ventas por la crisis en Brasil y por la súper devaluación macrista y las dificultades por el fraude de la contaminación de los motores diesel han llevado casi a la quiebra a la empresa, mostrando un balance dibujado que daría pérdidas desde hace 2 años.
Sin embargo, Volkswagen logró ser líder mundial en ventas el año pasado, teniendo desde hace varios años facturación record, siendo VW líder de ventas en Argentina hace tantos años.. Sabemos que la empresa no está al borde de la quiebra como dicen y que sólo se trata de que este año tal vez ganen menos.
Además, la empresa plantea que debido a la baja productividad que tendría la planta de Pacheco, VW Alemania no autoriza ninguno de los proyectos presentados para suplantar la producción de Suran por otro modelo. De esta forma, trasladan el problema (y la responsabilidad de la producción) en las espaldas de los trabajadores, quienes serían, según ellos, los principales responsables de esta crisis por vagos e ineficientes. Este es un argumento mentiroso porque son los trabajadores los que le ponen el lomo a la producción, en todo momento, bancando horas extra, días enteros viendo a sus hijos solo mientras duermen o con enfermedades laborales a cuestas. Y mientras tanto, ellos en vez de hacer las inversiones que hacen falta para mejorar la productividad y la calidad, se llevan toda la guita a Alemania.
Todos sabemos que hoy el capitalismo sufre una crisis importante en todo el mundo y los países imperialistas como Estados Unidos, China o Alemania tratan de que sean los países dependientes y del tercer mundo los que paguen los platos rotos de la crisis que ellos mismos generaron. Cuando necesitan que las fábricas produzcan a lo loco, sacándonos la mayor productividad posible, nos exprimen como limones, y cuando la cosa viene mal nos dejan tirados. Mientras, ellos nunca pierden, siempre se la llevan con pala.
Las negociaciones de la Verde
En una Asamblea “Informativa” el gremio dice que los trabajadores tienen la “suerte” de “sólo” estar suspendidos en forma rotativa de acá a diciembre, abriéndose además una nueva tanda de retiros voluntarios. Todo es presentado como una “negociación responsable” aclarando de entrada que no sirve luchar, por si a alguno se le pasa por la cabeza. Dan por cierto el planteo de la empresa sobre su situación “crítica”. Sin plantear ninguna medida de lucha ni hacer una asamblea resolutiva, cerraron este acuerdo a espaldas de los trabajadores mostrando una supuesta pulseada con la empresa. Así ya entregaron la lucha antes de empezar y buscan la forma de que nadie se organice para enfrentar. Pero está claro que la empresa se quiere “sacar de encima” al menos a 1400 compañeros de acá a diciembre y si esto no pasa con los retiros, vendrán los despidos. En las asambleas explican por qué es responsabilidad de los trabajadores agachar el lomo y darle para adelante para que VW Alemania se digne a darle a su filial en Argentina el nuevo modelo ¡en 2017! (lo que no resuelve el problema de las actuales suspensiones). No dicen una palabra de la responsabilidad del gobierno de proteger los puestos de trabajo ni de exigirles mínimamente a las empresas que produzcan acá lo que se vende acá, tanto a nivel de las terminales como de las autopartes. Mientras, se sacan fotos con Macri en Toyota.
Hablando en la puerta de la fábrica con algunos compañeros lo que más se escucha es que hay que aguantar, la mayoría ni siquiera evalúa el retiro voluntario porque son conscientes de que con tantos despidos como viene habiendo en el sector estatal y en el privado es muy difícil que vuelvan a conseguir trabajo.
Por eso, para defender los intereses de los trabajadores es necesaria la más profunda unidad de todos los compañeros, que funcionen las asambleas y todos puedan opinar. Por la reducción de la jornada laboral manteniendo el salario, sin despidos ni suspensiones. Ni un despido, que el monopolio Volkswagen gane menos. Por un plan de lucha nacional para enfrentar todos los despidos y suspensiones en toda la industria automotriz. La única lucha que se pierde es la que se abandona y esta lucha ni siquiera comenzó.
Corresponsal