Milei organizó la estafa $Libra desde Forum Tech

A las 19:01hs del viernes 14 de febrero, Milei posteó en la red X la propaganda del lanzamiento de la criptomoneda $Libra, adjuntando todos los datos para acceder a su compra. Por si faltara más, en la imagen que identifica a $Libra en la plataforma para su comercialización dice abajo “Javier Milei”. Sí, el presidente –en funciones– ha promocionado ilegalmente su propia moneda digital, diciendo que supuestamente serviría para financiar proyectos tecnológicos. Tres horas después, quedó demostrado que todo era una mentira fraudulenta. Un fraude en el que los “creadores” de la cripto tenían el 85% de las unidades transables ya en sus cuentas, previo al posteo sincronizado de Milei a solo 3 minutos de su creación. Así, cuando las compras promovidas por Milei alcanzaron los 300 millones de dólares, los “creadores” vendieron sus unidades quedándose con el grueso de ese total de inversiones y se desplomó el precio de $Libra. Entonces Milei borró el posteo y puso otro para cubrirse.

19:01hs del 14/2: tuit del presidente Milei promocionando la cryptomoneda $Libra.

Los cómplices

Uno de los cómplices creadores de $Libra es el norteamericano Hayden Davis de 28 años, que se reunió con Milei el 30 de diciembre y el 30 de enero, y hubo selfies con posteo del presidente. Cuando estalló el escándalo y las denuncias en la justicia norteamericana, Davis apareció y dijo que era uno de los que habían “tirado de la alfombra” tras el engorde, que tenía en su poder 107 millones de dólares de esos activos digitales, que no eran de él porque “son de Argentina” y que “esperaba instrucciones”. Además hay alrededor de 200 millones más en otras cuentas que también algunos rastreos se las atribuyen a su compañía u otros socios. También Davis dijo que se precipitó a vender la masa de unidades bajo su poder, lo que desplomó el precio y graficó el fraude, porque Milei no cumplió en subir un segundo posteo promocional. Y también porque había un “insider francotirador” (comprador en los primeros segundos en posesión de un buen toco de unidades) que no era del grupo organizador de $Libra y que podía quedarse con los dividendos en cualquier momento.

Según declara Davis, coordinó el lanzamiento de la cripto el viernes a la noche telefónicamente con alguien del equipo de Milei, con el presidente al lado. Milei ni siquiera lo acusó en el reportaje armado con Jony Viale, porque su asociación con Davis es innegable. Incluso, durante el engorde de $Libra ante la duda de si el tweet era hackeado, Milei admitió que lo fijó en el tope de los mensajes de su cuenta para reafirmar que era de su autoría.

Davis y su padre –con Kelsier Ventures– también fueron los que se encargaron de organizar la criptomoneda “Melania” trabajando para Trump. “Melania” fue promocionada por Trump antes de asumir como presidente explícitamente como una memecoin (especulativa y con comisión) que formaba parte de la campaña.
$Libra-Javier Milei no es la primera memecoin que Milei promociona. Siendo diputado “difundió” Xcoin con Francisco José Hauque, hoy detenido por esa estafa. Y como le reconoció al periodista Tenembaun al aire, recibió dinero por esa promoción porque dijo: “Mis opiniones las cobro”. Entonces, si siendo diputado cobraba asociándose a la promoción de XCoin… ¡cómo vamos pensar que trabaja gratis ahora que es presidente!

Forum Tech, Argentina cripto y “Divisa Libertad”

Otro que viene innegablemente asociado a Milei en estos curros es Mauricio Novelli, ya salpicado en el desfalco de Wenance. Novelli fundó con Manuel Terrones Godoy –que ya tiene varias causas penales– Forum Tech SRL, que organizó en octubre pasado un congreso sobre blockchain y criptomonedas en el Hotel Libertador, cuyo orador principal fue Milei. Ese evento fue esponsoreado por N&W Profesional Traders, otra compañía de Novelli, para la cual el presidente dio clases de economía. De todo esto hay selfies y videos que ellos mismos se sacan y publican. En la foto del evento de Forum Tech, además de Milei y Novelli, está el asiático Julian Peh de Kip Protocol, encargado de organizar la base técnica de $Libra. Otro que figura es el funcionario libertario Sergio Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores.

Novelli tiene registrada una docena de reuniones oficiales siempre con Milei o Karina en Casa Rosada, la Quinta de Olivos y el Hotel Libertador donde se inició el ejercicio de su mandato. El propio Davis, que también participó del evento de Forum Tech con Milei, hizo público que el plan iba mucho más allá de $Libra, y que el objetivo era desplegar en Argentina una base para las monedas cripto y “toquenizar el país”, apuntando a oficializar un manto legal de cobertura para todo ese tipo de operatorias. Ha tomado estado público el jugoso contrato que Davis, como CEO de Kelsier Group Co, proponía firmar con el gobierno mediante Novelli, Morales y Terrones Godoy con un plan a tres años para definir en exclusividad una regulación cripto en Argentina y lanzar la “Currency Libertad” (Divisa Libertad). O sea $Libra es solo la punta del iceberg del plan de Milei con Kelsier Group Co, vinculada a Trump. Por eso Milei no los acusó de nada en la entrevista armada con Viale.

La plataforma de operación de $Libra se propagandiza con el nombre del presidente.

Juicios penales, político y de masas

Consumada la estafa, empezaron a acumularse demandas penales contra Milei y los organizadores de $Libra, que ya suman más de doscientas en el país y aparentemente terminarán todas en Comodoro Py bajo el juzgado de Servini de Cubría. Otras causas penales empiezan a radicarse en EEUU, donde ya ha tomado intervención el FBI. Pero lo más evidente es que la sucesión de delitos cometidos por Milei desde la función pública de la Presidencia exige, además, el pedido de juicio político y con ello de una investigación parlamentaria. Por el momento ya hay dos pedidos de juicio político y otros para la conformación de una comisión parlamentaria investigadora. La Libertad Avanza y los sectores del PRO, radicales empelucados y traidores de UxP que lo apoyan, controlan la Comisión de Juicio Político y otras claves para una investigación. Esto acaba de quedar claro en el Senado con el voto veleta del presidente del bloque de la UCR, el correntino Eduardo Vischi. Y en Diputados, a eso se suman los votos dialoguistas de la Coalición Cívica, Pichetto y otros que ya anunciaron que no se sumarán a los pedidos de juicio político presentados por el socialista Esteban Paulón junto a otros legisladores, ni por el bloque de UxP. Las CTA’s han respaldado los pedidos de juicio político, mientras que la cúpula de la CGT, enrolada en el dialoguismo y las negociaciones con el gobierno por las obras sociales y la reforma laboral, por ahora solo “pide explicaciones”. Por eso el juicio más importante por el momento será el que se haga a nivel de masas.