El mundo está en acelerado cambio y eso también se manifiesta en el seno de EEUU, la principal potencia mundial bajo desafío hegemónico: un inmigrante musulmán, socialista, pro palestino gobierna la capital financiera del mundo. El pasado 4 de noviembre, el socialista demócrata Zohran Mamdani fue elegido como alcalde de Nueva York con el 50,4% de los votos, superando al exgobernador y alcalde Andy Cuomo (41%) y al republicano Sliwa (7,1%). Votaron más de 2 millones 200 mil electores, el doble que hace cuatro años, en una ciudad de unos 8 millones de habitantes.
¿Quién es Mamdani?
Es un joven político del partido de los Socialistas Democráticos de América (DSA) de 34 años, nacido en Uganda, África, de religión musulmana. Zohran emigró a Nueva York con su familia a los 7 años, hijo de padres indues; ella una cineasta y él un académico en pensamiento poscolonial. Desde joven se involucró en temas sociales en la ciudad, lo cual expresaba a través del hip hop. Fundó la organización de Estudiantes por la Justicia en Palestina y en el 2014 se recibió en la licenciatura en estudios africanos.
En el 2017, a los 26 años, se afilia a la DSA. En el 2018 obtiene la ciudadanía estadounidense. Trabajó como consejero en prevención de ejecuciones hipotecarias, ayudando a propietarios de bajos ingresos y no blancos en el distrito de Queens. En el 2020 es electo para la Asamblea Estatal de Nueva York con una plataforma centrada en la reforma de la vivienda, la reforma policial-penitenciaria y la propiedad pública de los servicios básicos. Es reelegido en el 2022 y 2024. Esta experiencia le permitió construir el programa que presentó.
La campaña por Nueva York
En octubre del 2024, unos días antes del triunfo de Trump, Mamdani presentaba su candidatura para alcalde. En este año 2025, con la asunción de Donald Trump se agudizó el escenario de polarización política. Las dificultades económicas para los trabajadores por la política de aranceles, la persecución fascista a inmigrantes y el apoyo de Trump al genocidio palestino por parte de Israel, volcaron a millones a enfrentarlo.
En este contexto Mamdani va rumbo a la interna demócrata de junio con un programa que incluye entre otras cosas, el apoyo a autobuses urbanos gratuitos, supermercados públicos para reducir los precios de los alimentos, facilitar el acceso a la vivienda, congelamiento de los alquileres y la construcción de 200 mil nuevas unidades de vivienda asequible y un salario mínimo de 30 dólares por hora para 2030. También el cuidado infantil universal, el control de armas, el apoyo a los derechos de las personas LGBT y reforma de la seguridad pública. Para hacer frente a los recursos que demanda este programa propone aumentos de impuestos para las corporaciones y las personas que ganan más de un millón de dólares al año y eliminar las exenciones impositivas como a Elon Musk.
Con esta situación agravada para los trabajadores por el cierre de la administración federal por falta de presupuesto y con este programa disruptivo, que fue un revulsivo para las élites de ultra ricos, puso en movimiento a miles tras Mamdani. Entre 80 a 100 mil voluntarios se sumaron a la campaña, en su mayoría jóvenes, mujeres, trabajadores, migrantes pero también de colectividades religiosas como judíos contra el genocidio palestino, musulmanes y cristianos.
La de Nueva York fue la elección más visible, pero Trump perdió todas las elecciones que hubo ese día: de gobernadores en dos estados, en la magistratura de Pensilvania y el referéndum en California.






