Alrededor de un centenar de compañeras nos reunimos el sábado 8/11 para debatir nuestra línea desde el feminismo popular de cara al Encuentro de Mujeres y Diversidad en Corrientes. Leímos un documento disparador y nos dividimos en cuatro comisiones diferentes.
En sindicalismo conversamos sobre la apertura de importaciones y su efecto negativo en el trabajo de la costura; el tener que hacer más changas para llegar a fin de mes; que esas changas quizá son con horarios más flexibles, pero suelen ser por menos sueldo. También se habló los subsidios que hoy en día existen y desde la organización poder difundir en nuestros barrios. Y por último, se debatió sobre la reforma laboral y la profundización de la precarización que traería.
En el taller de Violencia se conversó sobre la sobrecarga laboral y de su impacto en la familia; del crecimiento de la violencia (particularmente de hijos varones); de la discriminación en las escuelas por ser migrantes. También se habló del triple femicidio y del grave avance narco en las barriadas. Frente a eso la necesidad de recomponer el tejido social desde las escuelas, los clubes de barrio, las iglesias, etc.
En el taller de Barrios se habló de la importancia de las experiencias avanzadas respecto a la lucha y organización por el agua y la electricidad en los barrios; del poder construir desde las juntas vecinales, las cooperadoras de las escuelas; de pelear por la ciudadanía para poder votar a presidente en las próximas elecciones.
Por último, en el taller sobre debates en el feminismo se conversó sobre la realidad social actual y la importancia de que el feminismo construya desde estas realidades. De la dificultad en la movilización debido a la represión de Bullrich, de la necesidad de trabajar más que antes y de tampoco tener un horizonte claro como frente. Se conversó sobre la prostitución y el avance de la plataforma onlyfans, del narco, de la convivencia de la policía con todo eso y con la delincuencia.
El encuentro fue una intensa jornada en que las mujeres debatimos, compartimos y salimos fortalecidas para seguir luchando por nuestros derechos y contra este gobierno. Más abajo, se incluye el documento leído en el encuentro.






