Este año, el feriado del jueves 20 de Noviembre se trasladó al lunes 24. Hasta el momento no se conoce que el presidente Milei tenga ningún acto programado. De hecho el año pasado no hizo acto alguno en conmemoración del día de la soberanía. Básicamente, porque no sabe qué es; no está en su diccionario. Según él mismo dijo, la bandera argentina es “un muro”, porque pone condiciones a los capitales extranjeros (ver “Lo que realmente piensa Milei sobre nuestra bandera…” en Al Frente Nº 198). Por eso lo vimos con cara de bobo cuando rinde pleitesía a Donald Trump y entregando nuestros recursos con el RIGI.
Pero la soberanía se defiende. El 20 de noviembre de 1845 las tropas argentinas enfrentaron a las dos potencias más importantes de la época: Francia y Reino Unido, que llevaron su flota aguas arriba del Paraná reclamando su libre tránsito. En aquella batalla de Vuelta de Obligado, fuimos derrotados, en absoluta inferioridad militar, resultando en 300 bajas frente a 25 de los invasores. Aún así, ese triunfo “pírrico” no les sirvió para ejecutar sus planes comerciales y debieron finalmente reconocer la soberanía argentina (ver “20 de Noviembre de 1845: Día de la Soberanía Nacional” en Al Frente Nº 171).






