SUTNA: sindicato recuperado

El 29 de abril pasado por la noche se conocieron los resultados de las elecciones del Sindicato del Neumático (SUTNA). Con 1452 votos (56%) se impuso la Lista Negra-Roja-Granate frente a la oficialista Lista Violeta. En la planta de Fate la lista de unidad ganó por 649 a 217 (70%), manteniendo la Seccional San Fernando. En Pirelli ganó por 524 a 443, conquistando la Seccional Merlo. Y en Firestone-Bridgestone se impuso la Violeta por 384 votos a 279, manteniendo la Seccional Lavallol. Además, votaron unos 200 trabajadores de las gomerías y otras fábricas pequeñas. Así, la Lista Negra-Roja-Granate ganó el Sindicato nacional y dos de las tres seccionales en disputa.

El SUTNA agrupa a los obreros de la industria del neumático, que se concentran principalmente en las tres fábricas mencionadas anteriormente más las gomerías y pequeñas plantas de otros lugares del país (Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Olavarría y Gualeguaychú). Su padrón está compuesto por 3.733 trabajadores y su centro más grande es Fate, donde trabajan unos 1.500 obreros.

Desde hace 16 años la Lista Violeta dirigía el SUTNA con Pedro Wasiejko como secretario general y conduciendo las seccionales de Merlo y Lavallol. Alineado con el kirchnerismo, Wasiejko también se venía desempeñando como Secretario Adjunto de la CTA de Yasky y como principal dirigente de su Federación de Trabajadores de la Industria, Servicios y Afines. A su vez, pocos días antes de las elecciones, Macri realizó un acto en esta última planta donde felicitó a la dirección del SUTNA.

La Lista de oposición, dirección del Fate y el SUTNA San Fernando desde la gran lucha del 2007, denunció los acuerdos del sindicato con las patronales, que implicaron la reducción salarial en Pirelli y los aumentos de ritmos de producción en Firestone. Además, el SUTNA San Fernando fue el núcleo de la convocatoria a una serie de plenarios del sindicalismo combativo en los que se pudieron coordinar acciones de lucha y campañas unitarias.

La Lista Negra-Roja-Granate está compuesta por militantes del Partido Obrero (Negra), trabajadores y delegados independientes (Roja), militantes del PTS (Granate) y del PRC. La Lista Marrón del MAS, que venía aliada al PTS, se presentó aparte. El nuevo secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, es dirigente de la Coordinadora Sindical Clasista-PO.

El triunfo en el SUTNA, un sindicato nacional e industrial, tiene una importancia particular. En lo que hace a la CTA de Yasky, es el único sindicato industrial que la integra, de ahí su peso, y económicamente la producción de neumáticos se vincula directamente con la industria automotriz. La nueva conducción basó su campaña en la denuncia de la complicidad de la Violeta con las patronales y los sucesivos gobiernos, en el planteo de transformar las condiciones laborales en las fábricas y en la necesidad de fortalecer y unificar al movimiento obrero combativo para enfrentar las políticas de ajuste y antiobreras del gobierno macrista.