Venezuela recibe más amenazas yanquis y soldados rusos

Llegaron a Caracas dos aviones con alrededor de cien soldados rusos, el pasado sábado 23/3. A ello se suma el despliegue de unas baterías antiaéreas rusas S-300 por parte de las Fuerzas Armadas bolivarianas en los alrededores de la capital. Ante los cuestionamientos, el agregado militar de Venezuela en Rusia, José Rafael Torrealba Pérez, aseguró que su presencia no está vinculada con realizar operaciones militares. “Sólo se trata de cooperación militar y técnica. La presencia militar rusa no está en ningún caso vinculada con posibles operaciones militares”, afirmó.

Junto con esto, China envió un primer cargamento de 65 toneladas de ayuda humanitaria, compuesta por medicinas e insumos médicos. Y el gobierno venezolano arrestó a Roberto Marrero, principal colaborador del presidente del Parlamento, Juan Guaidó.

La respuesta del gobierno yanqui al aterrizaje de soldados rusos fue considerarlo como “acciones provocativas” y “una amenaza directa a la paz internacional y a la seguridad en la región”, según señaló John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump. En un comunicado aseguró, además, que el gobierno de EEUU “defenderá y protegerá” sus intereses en el continente americano.

Por su parte, Juan Guaidó –presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente interino de Venezuela– expresó en el Parlamento: “Parece que [el gobierno de Nicolás Maduro] no confía en sus propios militares y tiene que traerlos del extranjero”. Y su esposa, Fabiana Rosales, fue recibida en la Casa Blanca por Donald Trump.

Mientras tanto, seguían sin resolverse los cortes de luz, cuestión que derivó en la destitución del ministro de Energía, el general Luis Motta Domínguez. Por sobre la grave situación económica y social de Venezuela, empiezan a desplegarse peligrosos dispositivos militares que no traerán solución al pueblo venezolano. Sólo el pueblo podrá encontrar su camino liberador, sin injerencia de ningún imperialismo.