30A en cada lugar

Intimidación de Gendarmería en Bariloche

Delegados de ATE del CAB, CNEA y CONICET denunciaron “actos intimidatorios” de Gendarmería durante la movilización del 30 de abril en Bariloche. Ese día, trabajadores del Centro Atómico se encontrábamos manifestando pacíficamente “en defensa de la ciencia, la tecnología y los proyectos de la institución, en el marco del paro y protesta de varias centrales sindicales”, expresaron. Pero “ante nuestra sorpresa un grupo de gendarmes comenzó a fotografiar a varios de los manifestantes. Preguntados por el motivo de tal actitud contestaron que les pidieron “un informe con fotos”, denunciaron.

Los delegados de ATE del Centro Atómico reclamaron entonces “saber quien pidió el informe y con qué objetivo. Sospechamos que el único motivo es intimidar a los que quieren protestar por sus derechos. Sostenemos que esto es incompatible con un estado de derecho y esperamos que estos actos intimidatorios no se repitan.”

 

En Roca-Fiske Menuco

Marcha durante el 30A protagonizada por UnTER, UOCRA, Docentes por la Liberación, Asamblea 8M de Fiske Menuco, trabajadores de INTA y otras organizaciones.

 

En Merlo

Corte fue en la ruta provincial 40 (ex 200), en el límite entre los municipios Mariano Acosta y Marcos Paz.

 

En Bahía Blanca

La Corriente Clasista René Salamanca junto otras organizacioens en la movilización del 30A.

 

En Santa Fe

Las compañeras la la CCRS y Bartolina Sisa en el cote realizado el 30A en Martín Copa (Santa Fe), entre Baigorria y Bermúdez.

 

SATSAID contra el ajuste y por paritarias

El 30 de abril se cumplió con un alto acatamiento el paro y movilización a Plaza de Mayo convocado por el FreSiMoNa y las CTA’s. Previo a llegar a la Plaza la gran columna del sindicato de televisión realizó un acto en la puerta de la ATVC (cámara que nuclea a las empresas de cable del país) para exigir la reapertura de paritarias, tal como estaba establecido por lo firmado en la paritaria 2018 para el mes de marzo. Luego de la jornada de lucha, las empresas acercaron una propuesta, que resultó insuficiente, pero es un paso adelante luego de haberse negado anteriormente a realizar cualquier tipo de oferta. Esto demuestra, a contramano de lo propuesto por sindicatos como la UTA, que el camino es unir los reclamos sectoriales (como lo es la lucha salarial particular de cada gremio) a los reclamos generales contra la política de ajuste llevada a cabo por el gobierno de Macri y Cambiemos.

 

30A en el Hospital de Niños

Paro y movilización de profesionales de la salud en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la CABA. En rechazo a la politica de salud de Macri-Larreta, que han eliminado el Ministerio de Salud y fusionan hospitales; y en rechazo también a la paritaria firmada por la Asociación de Médicos Municipales con el GCABA.