Casi sucede una tragedia en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la CABA. Al menos 18 niños, 10 profesionales de la salud y 10 familiares se intoxicaron con monóxido de carbono en la Sala 4 el pasado miércoles 19/4 por la tarde. El monoxido de carbono, producido usualmente por la mala combustión de un equipo a gas, puede ser letal. Afortunadamente, las médicas y médicos reconocieron los síntomas y entonces se evacuó la sala. Las y los damnificados fueron trasladados al Hospital Fernández.
Sin embargo, a la evidente falta de mantenimiento se le sumó el interés político, y desinterés por la salud, del gobierno porteño y sus funcionarios. Por protocolo debería haberse llamado al SAME para atender a las personas intoxicadas y evacuar la Sala 5, según insistieron los Bomberos cuando se hicieron presentes en el lugar. Pero la resolución de la directora del hospital Cristina Galoppo fue no hacerlo; en cambio, los adultos intoxicados fueron atendidos en primera instancia por pediatras del Hospital y habrían sido trasladados luego en ambulancias del propio Hospital de Niños, acompañados por pediatras, según informó la Filial en el Hospital de la Asociación de Médicos Municipales (AMM). Los motivos de la directora del Hospital de no llamar al SAME era simplemente limitar la difusión mediática de este grave hecho para no perjudicar al Gobierno porteño, y particularmente a su ministro-precandidato Fernán Quirós.
«Esto que pasó, se queda acá», habría dicho la directora según denunció la legisladora porteña Victoria Montenegro (FdT). Montenegro denunció, además, que las y los médicos residentes debieron ir caminando o en taxi al Hospital Fernández. También hizo público los aprietes que se viven dentro del Hospital para no «filtrar» información. Por su parte, la legisladora Alejandrina Barry (FIT) hizo una presentación en la Legislatura.
En el Hospital, se hizo una asamblea el propio viernes. El foco ahora está puesto en conocer los detalles de lo sucedido, superando el cerco informativo, y precisar responsabilidades. Según Bomberos, el monóxido entró por los ductos de ventilación. Pero aún no se ha informado qué equipo produjo el monóxido. En CABA, el mantenimiento de los hospitales está a cargo de una Sociedad Anónima denominada «Mejores Hospitales», una empresa beneficiada con las privatizaciones de los 90’s y cuyas ganancias son pagadas con la salud del pueblo. En 2013 ya se había producido otra intoxicación por monóxido en el servicio de Neonatología del mismo Hospital, debido a que un termotanque tenía tapado su salida con un nido de palomas y estaba instalado cerca de una entrada de ventilación central.
Sobre los niños y adultos intoxicados, cuya intoxicación había sido confirmada el mismo miércoles mediante análisis de sangre, estarían fuera de peligro. De todos modos, un niño fue a terapia intensiva del hospital, por su enfermedad de base según informó Prensa del gobierno porteño.
Ver esta publicación en Instagram