El Movimiento Popular Liberación propone:

EN LO ECONÓMICO

1) Romper el pacto de Macri-Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional.

2) Basta de endeudamiento desenfrenado del estado. ¡No a la usura!

  • No al pago de la Deuda Externa ilegitima y fraudulenta; investigación. Anulación del bono a 100 años y de las transacciones de dólar a futuro de 2015/16. Basta de bicicleta financiera con Lebacs y demás bonos especulativos.
  • Ni recortes y tarifazos, ni inflación: que el “ajuste” no sea sobre el pueblo. Reducción de impuestos como el IVA al consumo popular. No al impuesto al salario. Impuestazo a los monopolios terratenientes y bancos. Condonación de la deuda de la familia argentina.

3) Defender el salario, el empleo, las jubilaciones, los convenios colectivos y la asistencia social.

  • Paritarias sin techo. Salario mínimo igual a la canasta familiar. Basta de despidos, suspensiones y precarización.
  • Pase a planta de los trabajadores/ras tercerizados y precarizados en el Estado.
  • Derogación de la Ley previsional de Cambiemos. 82% móvil para jubilados y pensionados, con base en el salario mínimo igual a la canasta familiar. ¡Aumento de emergencia ya!
  • No a la destrucción y el saqueo de las cajas provinciales. Defensa del PAMI y ANSES contra su vaciamiento.
  • Restitución de medicamentos y descuentos al conjunto de los jubilados.
  • Inmediato plan de generación de empleo masivo en la obra pública y viviendas a cargo del Estado. Defensa de los convenios colectivos y las 8hs de trabajo. 6hs de trabajo sin reducción salarial en monopolios agropecuarios, industriales, financieros y comerciales. Garantizar la AUH y el acceso sin restricciones a los planes asistenciales a desocupados y sub-ocupados. Nadie bajo el límite de pobreza. ¡Indigencia cero ya!

4) Parar la desindustrialización del país. ¡Basta de importación indiscriminada!

  • Aranceles de importación para defender la industria y el mercado nacional. Ley y políticas de Compre Nacional.
  • Banca de fomento de la industria nacional, estratégica y de defensa. Terminar con las PPP en la obra pública, que impone a los socios monopólicos de la banca extranjera en las licitaciones.
  • Obligación de liquidar todas las divisas por exportaciones al Estado. Recreación del IAPI.
  • Re-estatización de las empresas de servicios públicos, recursos energéticos y ferrocarriles con control de los trabajadores y el pueblo. Defensa de Aerolíneas Argentinas como línea de bandera, restitución de las rutas. No a las Low Cost.
  • Ninguna empresa cierra: estatización con control obrero y popular. Defensa de las pymes y cooperativas.
  • Basta de mega-minería en base a química letal a cielo abierto. Basta de fracking contaminante.
  • Control de costos y precios de los alimentos, medicamentos y tarifas del transporte.

5) Replantear la producción agropecuaria. ¡Basta de sojización!

  • Junta Nacional de Granos y Carnes con control de los pequeños y medianos productores y de los trabajadores.
  • Precio mínimo sostén en origen. Eliminación de la cadena intermediaria parásita que sube brutalmente los precios hasta llegar al consumidor.
  • Retenciones diferenciales a las exportaciones.
  • Control del desmonte, en prevención de inundaciones y sequias.
  • Tierra para quien quiera trabajarla. Hacia una reforma agraria integral. Nueva Ley que profundice la limitación de la propiedad extranjera de tierras y el control del agua.
  • Restricción del uso de herbicidas (glifosato, etc.) y pesticidas, en defensa de la salud pública y la diversidad productiva y el medio ambiente.

EN LO SOCIAL

6) La salud y la educación públicas son un derecho.

  • Presupuesto para garantizar la salud y la educación públicas.
  • No a la privatización de la educación pública. No al “Plan Maestro”. No a la Reforma Nacional Educativa. Restitución de la paritaria nacional docente. No al cierre de escuelas y cursos.
  • Ingreso masivo de todos los jóvenes y adultos a los programas para terminar los estudios secundarios y formación de oficios con control de las organizaciones sociales. Defensa y creación de las escuelas de Artes y Oficios. No al desmantelamiento del Plan FinEs.
  • No a la privatización de la salud a través de la Cobertura Universal de Salud (CUS). Ningún arancel en hospitales y universidades públicas a los inmigrantes, en particular de países latinoamericanos.
  • No a la extorsión y el desfinanciamiento de las Obras Sociales sindicales por el PEN. Control popular y de los trabajadores del destino de sus aportes.
  • Terminar con el negociado de los monopolios de medicamentos. Producción estatal. Sí a los genéricos.
  • Programas gratuitos para la rehabilitación para las víctimas del consumo de drogas, alcohol y del juego.

7) Por los derechos de la mujer.

  • Igual salario por igual trabajo. Licencias y jardines materno-paternales.
  • Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Aprobación de la Ley de la Campaña. Cumplimiento ya del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo. ¡Castigo a quienes traben su cumplimiento! Cumplimiento de las leyes de educación sexual integral y de la ley 25.673: «Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable».
  • ¡Ni una menos! Financiamiento y cumplimiento de la Ley contra la violencia de género. Refugios, casas de la mujer, asistencia legal y programas de inserción laboral para las víctimas de violencia. Declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género.
  • La prostitución no es un trabajo. ¡No a la trata y los proxenetas! Programas para la recuperación y la inserción laboral de las víctimas. Pena efectiva a los tratantes y los proxenetas.

8) Por los derechos de la juventud y los niños/as.

  • Defensa de los derechos de los niños, niñas y adolecentes. No a la explotación laboral, la violencia y el abuso sexual. Basta de paco, narcotráfico y genocidio juvenil. Centros de rehabilitación financiados por el Estado.
  • Deporte, cultura y recreación: ¡políticas de Estado!
  • Plan nacional para la masificación e integración de todos los jóvenes en las diversas disciplinas deportivas y de las artes. Reapertura ya de los programas recientemente cerrados por el gobierno nacional o provinciales.
  • Promoción y difusión de las expresiones de la cultura y el arte popular.

9) ¡No a la discriminación y el abuso!

  • Ninguna discriminación laboral, social y de ningún tipo por razones étnicas, de nacionalidad, de identidad u orientación sexual, religión, etc.

10) Seguridad para el pueblo. ¡Basta de connivencia estatal con el narcotráfico y el delito organizado!

  • ¡No a la represión! Seguridad para el pueblo. Represión estatal al narcotráfico y las mafias, con control y protagonismo popular. No al gatillo fácil. No a la baja de la edad de imputabilidad a menores.
  • Terminar con la corrupción en el sistema penal. Por un sistema efectivo orientado a la recuperación y la reinserción en base al trabajo y escuelas de oficios y formación educativa.
  • Notificación y participación de las víctimas y/o familiares, a través de sus peritos de parte (privados o provistos por el Estado gratuitamente), ante los procesos que puedan implicar la liberación de condenados por violación, abuso, femicidio o su intento, etc.

11) Viviendas para el pueblo.

  • ¡Basta de negociados con tierras y bienes públicos! Reforma urbana integral. Plan nacional de viviendas. Estatización del Banco Hipotecario. Urbanización de villas. Alquileres sociales. No a los desalojos. Ley de defensa del inquilino. Impuesto diferencial a la tierra y viviendas ociosas.

EN LO POLÍTICO

12) Por un estado plurinacional y realmente federal.

  • Reconocimiento de las naciones originarias y sus autoridades. Devolución de territorios usurpados a las comunidades originarias para su pleno desarrollo. Cese de las causas y persecución a Moira Millán y demás dirigentes mapuches. ¡Basta de represión! Libertad a Facundo Jones Huala. Justicia para Rafael Nahuel y demás originarios asesinados.
  • Basta de sometimiento provincial al centralismo y la extorsión del Ejecutivo Nacional.

13) Basta de impunidad y represión.

  • ¡Fue genocidio, son 30.000! Cárcel común a los genocidas. No a los arrestos domiciliarios. Apertura de los archivos de la dictadura. Avanzar en los juicios a los genocidas y civiles cómplices de la dictadura.
  • Investigación, juicio y castigo a los asesinos de Santiago Maldonado.
  • Basta de persecución, represión y “gatillo fácil”. Anulación de las condenas y exoneraciones a los docentes de Tierra del Fuego y los petroleros de Las Heras. No a la quita de personarías e intervención a las organizaciones sindicales. Desprocesamiento de miles de luchadores populares. Respeto del principio de presunción de inocencia, libertad a Milagro Sala, Luis D’Elía y demás presos políticos. Desprocesamiento, libertad y cese de persecución a los luchadores populares del 14 y 18 de diciembre de 2017.

14) Defensa de la soberanía nacional.

  • Hipótesis y plan de defensa nacional orientada a la integridad territorial y del mar argentino en la defensa de las fuentes y recursos energéticos, marítimos, acuíferos y naturales en general, coordinando esfuerzos con los demás países latinoamericanos.
  • Recuperación de la industria nacional para la defensa.
  • Fuera ingleses de Malvinas y su base nuclear. No a la base de la DEA-FBI. Desmantelamiento de la base china en Neuquén. No a una base yanqui en Ushuaia.
  • Investigación y justicia para los 44 marinos del ARA San Juan.

15) Política internacional de no alineamiento en la disputa interimperialista.

  • Recuperar la política que tuvo la Argentina de no alineamiento en la disputa inter-imperialista.
  • No al golpe en Venezuela. No a la injerencia de ningún imperialismo. Repudio al alineamiento de Macri en favor del golpe motorizado por EEUU. Respeto a la autodeterminación.
  • Promover las relaciones y el intercambio comercial simétrico con los países latinoamericanos y del mundo. ¡No a la dependencia de ningún imperialismo!
  • Política activa para la recuperación de la soberanía en Malvinas y contra la exploración y la explotación de los recursos en el área usurpada.
  • Política activa en defensa de los derechos sobre la Antártida Argentina.
  • Solidaridad con todos los pueblos y naciones que luchan por su liberación contra la opresión imperialista.