Amenaza de desalojo en AGR-Clarín

El lunes 13 de marzo los trabajadores de la planta gráfica Artes Gráficas Rioplatenses-Clarín llevaron adelante un acto en las puertas de la planta de Pompeya. Con la presencia de numerosas organizaciones sindicales y políticas, denunciaron que Clarín está reclutando barrabravas para actuar junto a la Gendarmería en un desalojo de la planta.

En el audio interceptado se escucha: “Es en una fábrica que está tomada y nosotros tenemos que hacer el desalojo. En realidad, el desalojo lo va a hacer Gendarmería y nosotros somos los que tenemos que aguantar la bronca adentro… Nos van a dar gas pimienta, una escopeta que tira balas de goma… Se les va a pagar 900 pesos a cada uno por día, pero tienen que ir al frente”. Ya en las primeras 24 horas del conflicto los trabajadores sufrieron una represión ilegal, sin orden judicial, que tuvo como saldo varios heridos de bala, a lo que luego siguió el hostigamiento de los servicios de inteligencia. Matías Fredriks, abogado del grupo Clarín, admitió que la intención es desalojar la planta.

Pablo Viñas, delegado general de la Comisión Interna, hizo responsables al gobierno de Macri y Patricia Bullrich por cualquier situación represiva policial o parapolicial y sostuvo: “no nos importa que nos traigan a las barras, que nos traigan a la yuta, vamos a seguir peleando y si nos reprimen, llamamos al conjunto del pueblo trabajador a marchar a la Plaza de Mayo en defensa de los trabajadores y contra el ajuste”. A su vez, anunciaron que impulsarán movilizaciones en todas las embajadas de Argentina y en el mundo en apoyo a la lucha, y la realización de un festival en Plaza de Mayo el 22 de marzo.

El 16 de marzo, al cumplirse dos meses de la ocupación de la planta, los trabajadores despedidos cortaron Callao y Corrientes. La solidaridad de todos los sectores populares, y en particular entre los trabajadores, la juventud y los artistas, sigue creciendo. Urge seguir apoyando y difundiendo la lucha de los trabajadores de AGR para que el Ministerio de Trabajo intervenga y solucione el conflicto mediante la reapertura de la fábrica y la reincorporación de todos los trabajadores.