[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Presiona para escuchar»]
“Hoy Argentina (es) el país con la presión fiscal en blanco más alta del mundo”, dijo tras conocerse los resultados de las PASO. Sin embargo, la presión fiscal de Argentina es del 29,1% del PBI, mientras que en Brasil es del 33,5%. Otros casos: EEUU, 26,6%; Suecia, 42%; España, 38,8%. Fuente: https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal.
“El Conicet tiene 35 mil personas. La NASA, 17 mil y produce más”, afirmó pretendiendo justificar su cierre. La comparación es ridícula, porque no tiene nada que ver la producción de cohetes, satélites y naves espaciales con las investigaciones en física, salud, ingeniería y ciencias sociales que sostiene el Conicet. A lo sumo, podrían compararse las 17 mil personas de la NASA con las 288 que integran la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que ha contribuido en la puesta en órbita de satélites argentinos.
”Cuando la Argentina entró al siglo 20 era el país más rico del mundo”, afirmó en el cierre de campaña. Falso: el país con mayor PBI era el Reino Unido, que era la principal potencia productiva, industrial y militar en ese momento. Argentina no tenía todavía desarrollada su propia industria. ¿Cómo se le puede ocurrir que el país “más rico” exporte básicamente carne y cereales pero importe todas las manufacturas?