«Señora, ellos seguramente estén investigando para hacer los medicamentos que usted usa. Hay que apoyarlos» (Palabras de una señora a otra en el corte de Av. Santa Fe)
Becarios e investigadores del Conicet, Agencia y la UBA realizamos el martes 7-6 una movilizacion y corte de la Av. Santa Fe en el marco de un plan de lucha por las necesidades y derechos de los investigadores en formación. La medida fue convocada por Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) y acompañada por la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA.
La preparación de la jornada incluyó la realización de una encuesta a más de 600 becarios y una asamblea en las que se expresó un rotundo rechazo al acuerdo paritario firmado por UPCN, que es el que el Estado toma como referencia para el aumento de los estipendios de las becas. Este fue de 31% en tres cuotas, lo que anualizado da 27%, y con vencimiento en junio del 2017.
Los reclamos retoman la pelea por una ley que regule formalmente la actividad de los investigadores en formación, reconociéndonos como trabajadores con todos los derechos correspondientes: aguinaldo, vacaciones, obra social, etc. En particular, de cara a una nueva reunión de la Mesa de Becarios con las autoridades del Ministerio de Ciencia y Técnica, exigimos que se destine una partida especial para el aumento de las becas, el pago de un medio aguinaldo, la ampliación de la cobertura de la obra social, más presupuesto para Ciencia y Técnica, y rechazamos la reducción de los ingresos a carrera en CONICET y la implementación de las denominadas «Ideas Proyecto» con las cuales el Gobierno pretende condicionar los temas de investigación.
El 21-6 se realizará una nueva asamblea para evaluar los resultados de la reunión y definir cómo continuaremos el plan de lucha.
Corresponsales


