Fuerza Docente en La Matanza

Finalizando la quinta semana consecutiva de paro se resolvió en la asamblea de La Matanza rechazar las medidas de impasse propuestas por el Frente de Unidad Docente Provincial. Esta definición se tomó a través de una “consulta” escrita para definir cómo continuar la lucha. La consulta es un instrumento válido para discutir, pero para ser democrático debería ser impulsado en asambleas por escuela, con mayores plazos para debatir y para procesarla. No creemos que la “consulta” sea el método más adecuado para levantar medidas de paros.

Con el fallo judicial que insta al Ministerio de Educación de la Nación a sentarse a discutir paritarias y dejar de incumplir la ley, se decidió la continuidad del plan de lucha volviendo a las escuelas para hacer protagonistas nuevamente al conjunto de la comunidad educativa. Debido a la represión del domingo 9 a los docentes de CTERA que intentaban instalar una escuela itinerante en Congreso, se decidió para el día martes 11/4 paro nacional. Esta jornada de paro fue masiva y muy acompañada por la comunidad educativa indignada con la represión. Con los docentes, NO!

El miércoles 12 se realizó un importante festival en apoyo de la lucha docente y la educación. Con una masiva participación de docentes, alumnos, vecinos pudimos disfrutar de la participación de Peteco Carabajal, Bruno Arias y distintos artistas que participaron para seguir defendiendo la educación.

En el marco de todas estas jornadas de lucha, desde Comunismo Revolucionario, junto con un grupo de compañeros y compañeras independientes, hemos conformado la agrupación Fuerza Docente. Con el objetivo de impulsar la más amplia participación y protagonismo de todos y cada uno de los docentes, promoviendo el debate con iniciativas que permitan que toda la docencia junto a la comunidad sean protagonistas en la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.

Al cierre de esta edición está planteada una nueva reunión entre los gremios y la gobernación de Vidal. En este marco, los docentes debemos discutir en nuestras escuelas y de cara al conjunto de la comunidad educativa como continuar la lucha. Entendemos que para que los docentes triunfemos, en la defensa de la educación pública, tenemos que trabajar con unidad y discutir con cada uno de nuestros compañeros los pasos a seguir. La única garantía para ganar esta pulseada es el protagonismo del conjunto de la docencia.

Corresponsal