La respuesta popular ante la inundación en Bahía Blanca ha reforzado el significado de la solidaridad. Una solidaridad que en muchos casos ha venido desde quienes no les sobra nada. Desde Liberación Popular se ha lanzado un llamado para sumarse a los envíos de ropa, alimentos y demás artículos necesarios. Entrevistamos a Silvia Aquino, coordinadora de Barrios y Asentamientos de CABA, sobre la respuesta de los vecinos ante la convocatoria.
–¿Cómo fue convocada la campaña de recolección de donaciones para Bahía Blanca?
–Veo lo que estaba pasando en la tele y empiezo a mandar al grupo de la Mesa que coordino (de Liberación Popular de CABA) diciendo de que y el día lunes sale a las 5 de la tarde el micro con donaciones. Entonces hicimos difusión a todos los grupos de lo que es de Liberación Popular. Se supo acá en el barrio por el informativo todo lo que había pasado, la situación que estaban pasando la gente allá, cómo estaban sin nada, sin ropa, sin nada, la mayoría de la gente que estaba ahí habían quedado sin nada. No tenían nada, estaban así, como salieron, como pudieron, salieron algunos. Y otros que habían quedado ahí en sus casas encerrados y no sabían cómo salir.
Entonces, lo primero que hice fue mandar a todos los coordinadores (de la Mesa). Hasta yo misma empecé a buscar las cosas de mis nietas, de mí, lo que no usábamos, todas las cosas. ¿Viste que siempre tenemos en el rincón del placar algunas cosas que tenemos guardadas? Y empezamos a buscar todo, sacamos todo. Pedí acá a los vecinos, mandé a un grupo de los vecinos, mandé al grupo del barrio. Y así fue armándose las cosas que enviamos.
–¿Dónde fueron juntando las donaciones?
–Primero acá en el merendero de Soldati y otro en el merendero de Rivadavia y después algunos al Galpón (de Liberación Popular) llevaron.
–¿Cómo fue la respuesta de los barrios ante el ante la convocatoria?
–De algunos sí, bien. Algunos vecinos nos trajeron, algunos no. Pero eh siempre hay duda, ¿viste? Mayormente los que más nos conocen son los vecinos que nos pasaron, nos trajeron donaciones. Después de los propios compañeros también y después otros compañeros que iban a traer la próxima vez que íbamos a mandar. Y así se fue juntando.
–Milei es básicamente como un predicador del mercado, que según él es la única relación posible social entre las personas. ¿Cómo ves eso a la luz de la solidaridad que se ha desplegado?
–Al final el presidente fue (a Bahía Blanca). Sólo hizo pantalla, fue a sacarse una foto y no le importó de toda la gente. No le interesó, digamos, lo que realmente estaba pasando. Mucha gente en el agua. No puso realmente el dinero que se necesitaba para hacer. Ahora se ve lo cómo quedó el pueblo, el pueblo está recontra devastado. Así que este presidente prácticamente nos está vendiendo al país, nos está dejando en la pobreza y no le importa lo que le pasa al pueblo por él. Ni al pueblo ni a los jubilados ni a nadie.