12 de Octubre de 1492: El genocidio de la Conquista

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Presiona para escuchar»]

El 12 de octubre de 1492 los navíos españoles comandados por Cristóbal Colón tocaron las costas de América, iniciando la conquista y colonización de nuestro continente. El 11 de octubre quedaba así en la historia como el último día de libertad de los pueblos originarios americanos. Los discursos históricos dominantes siempre intentaron presentar la conquista de América como un hecho inofensivo e incluso loable: un “descubrimiento”, un “encuentro de culturas”, “la llegada de la civilización”. Así, se intenta borrar el genocidio que trajo la conquista a América y su brutal sistema de explotación y saqueo colonial. En ocasiones, aquella barbarie fue registrada por los propios colonizadores.

Es el caso de Fray Bartolomé de las Casas, un religioso español escandalizado por los abusos de los conquistadores. Denunció en uno de sus escritos: “En este reino o en una provincia de la Nueva España, yendo cierto español con sus perros a caza de venados o de conejos, un día, no hallando qué cazar, paresciole que tenían hambre los perros, y toma un muchacho chiquito a su madre e con un puñal córtale a tarazones los brazos y las piernas, dando a cada perro su parte; y después de comidos aquellos tarazones échales todo el corpecito en el suelo a todos juntos”.

Su conclusión era que si la misión de los reyes de España era predicar la fe cristiana en América, “los medios para efecto de esto no son robar, escandalizar, cautivar, despedazar hombres y despoblar reinos y hacer heder y abominar la fe y religión cristiana entre los infieles pacíficos, que es propio de crueles tiranos enemigos de Dios”.

El resultado final de la conquista fue el aniquilamiento de la población indígena. Las brutalidades de los “civilizados” mercenarios españoles no tuvieron límites. Como producto de las guerras, de las enfermedades que trajeron los europeos y de la brutal explotación a la que fueron sometidos, un siglo y medio después solo quedarían 3 millones y medio de los alrededor de 70 millones de originarios que poblaban América antes de la conquista.