
Con la ayuda de una retroexcavadora, operarios de la Dirección Nacional de Vialidad derribaron el pasado 25 de marzo el monumento en homenaje al escritor y periodista Osvaldo Bayer, un verdadero libertario antifascista que dedicó su vida a investigar la masacre de más de 1500 peones por el Ejército Argentino entre 1921 y 1922. El monumento, ubicado en el puesto policial Guer Aike sobre la Ruta Nacional 3 a 27 kilómetros de Río Gallegos, es acompañado de la frase: “Bienvenidox, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”.
Evidentemente, al gobierno mileísta le molesta todo aquello que represente lucha popular, memoria, derechos y justicia social. Y así tomó posición al lado de los asesinos y fusiladores de aquella “Argentina potencia” de principio del siglo 20.
Sin embargo, semejante acto brutal no hace más que invitarnos a recordar aquella lucha de peones, que protagonizaron una huelga histórica contra los estancieros, exigiendo mejores condiciones de trabajo, como jornada de 8 horas, salubridad laboral y un salario justo. Y que con aquella matanza fue beneficiada la “casta” económica como la empresa inglesa The Southern Land Company y las familias terratenientes de Menéndez-Braun o Ochoa-Paz. Se ve que nada de esto entra en la “historia completa” de Milei. Pero el pueblo tiene memoria.
Corresponsal