Tierra del Fuego: Contra la intervención del Instituto de Formación Docente

Finalizando el mes de marzo, el Gobierno provincial de Rosana Bertone resolvió la separación de sus cargos a las autoridades y la suspensión del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Enseñanza Superior “Florentino Ameghino” (IPESFA) de la ciudad de Ushuaia, en lo que en los hechos constituye una intervención del organismo de formación docente.

El sindicato docente SUTEF, junto con los docentes y el Centro de Estudiantes del IPESFA, la Universidad de Tierra del Fuego, otros sindicatos provinciales como los Profesionales de la Salud y los Municipales y la CTERA, han repudiado la intervención. El SUTEF denuncia que se trata de un ataque a la educación pública con el objetivo de aplicar las políticas nacionales del Plan Maestro, y que “el motivo real de este avasallamiento es el intento del gobierno provincial de recortar horas destinadas a Coordinación, Capacitación y Extensión e Investigación”, lo que implicaría que los docentes tengan que acceder a cursos privados pagos. Ante la imposibilidad de hacerlo con la complicidad del equipo directivo del Instituto, el gobierno de Bertone apela a la intervención.

El IPESFA es un instituto público y gratuito que se dedica desde 1988 a la formación de maestros y profesores para dar respuesta a la demanda de docentes en la isla, junto con tareas de capacitación e investigación. Solo el año pasado, se capacitaron allí unos 1.300 docentes de los distintos niveles del sistema público provincial. Y sus autoridades son electas de manera democrática en la institución, contando con un Consejo Directivo integrado por tres claustros: docentes, estudiantes y graduados.

Las asambleas, abrazos y movilizaciones que se vienen llevando a cabo reclaman que el IPES sigua manteniendo las funciones de capacitación, extensión, investigación y formación inicial, que se mantenga el funcionamiento democrático a través del Consejo Directivo y que se restituya al equipo directivo electo.