El asesinato de Morena Domínguez, de 11 años, en manos de dos motochorros poco antes de entrar a la escuela conmovió la sociedad y cerró de hecho las campañas antes de las PASO. La niña se quedó sin futuro y ese angustiante sentimiento atravesó al pueblo. Lo más grave es que ni es un hecho aislado ni era imposible de evitar.
Aportando cinismo, lo que siguió fue la campaña de Juntos por el Cambio, más particularmente del intendente en licencia de Lanús, presidente a cargo de Independiente y candidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, y del intendente en ejercicio y Secretario de Seguridad del municipio Diego Kravetz acusando a la diputada Natalia Zaracho de defender a un menor de edad supuesto asesino de Morena. Zaracho integra el MTE que conduce Juan Grabois. Al final, los dos acusados en la causa judicial tienen 25 y 28 años. La campaña no aportó nada de justicia, pero sí indignación y sobre todo confusión.
Juan Grabois y Natalia Zaracho conocen la realidad acuciante que se vive en las barriadas. De hecho, el padre de Morena integra el MTE y se desempeña como operario en una de las cooperativas de reciclado. Ante la campaña cambiemita, Grabois respondió a través de las redes que la “la zona estaba liberada por la policía que tardó 30 minutos en llegar con patrullero local”. Y denunció que “la ambulancia municipal que podría haberle salvado la vida, se demoró 40 minutos”. Quizás algo de todo esto explique por qué JxC perdió las elecciones PASO en Lanús.
Junto con el reclamo de justicia, por el que ya se vienen movilizando los familiares y compañeros de escuela de Morena, es necesario dar pelea consecuente y persistente contra la inseguridad. Reproducimos en nuestra web la propuesta de Juan Grabois contra la inseguridad y en narcotráfico. Es una propuesta desarrollada en tres niveles: dar contención social; mejorar los recursos y el control de las policías; y atacar firmemente el lavado de dinero.