Atentado en Bruselas

El martes 22 de marzo un atentado reivindicado por el ISIS golpeó en Bruselas, Bélgica, causando 31 muertos y 300 heridos. Bruselas es la sede administrativa del Consejo de la Unión Europea, del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea. También aloja a la oficina principal del Presidente del Consejo Europeo de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Además es sede de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), alianza militar entre EEUU y las principales potencias europeas.

El atentado impactó sobre el aeropuerto internacional de Zaventem y la estación de metro Maelbeek, que justamente está cercana al Complejo Administrativo del gobierno de la Unión Europea, en la capital belga. Tuvo lugar cuatro días después de la detención en Bruselas de Salah Abdeslam, buscado por los atentados en París del 13 de noviembre.

Mas allá de no acordar y rechazar el atentado, no podemos soslayar la cotidiana discriminación y opresión sobre las comunidades musulmanas en las capitales europeas, la crisis de los refugiados, el crecimiento de corrientes que alientan la islamofobia y xenofobia (tanto en Europa como en Estados) y, especialmente, los bombardeos e intervenciones militares de las potencias imperialistas de la OTAN sobre Siria, Libia, Irak, Palestina, etc.

Sobre las víctimas civiles inocentes de este nuevo atentado, líderes de EEUU, Francia, Inglaterra, Alemania, Israel y demás imperialistas, encabezan nuevamente su campaña “antiterrorista” mientras en nombre de ese supuesto “antiterrorismo” prosiguen con sus ataques provocando cientos de miles de muertos a lo largo y ancho del planeta.