Tercer paro general y nueva movilización para el 30 de abril

El paro general de la CGT y las CTA’s con movilización a Congreso acompañando a los jubilados fue contundente y se sintió en todo el país. Fue el tercer paro general contra la política de Milei, de ajuste, cierre de fábricas, despidos, techo de paritarias, ingresos de hambre a jubilados, flexibilización laboral y limitaciones a la protesta o la huelga.

Fue un paro total en numerosos gremios industriales que están sufriendo el cierre de empresas y olas de despedidos como textil, automotriz, metalúrgicos, calzado, mineros no metalíferos, construcción y otros. No hubo bancos, administración pública, educación publica, recolección de residuos, servicio aéreo, transporte marítimo, trenes, subte e incluso tareas parlamentarias.

El paro fue menor en comercio, gastronómicos, educación privada y no hubo paro en transporte de colectivos en el AMBA. La UTA no se plegó argumentando una conciliación obligatoria pergeñada con el gobierno. De todos modos, pararon las seccionales provinciales de UTA como Santiago del Estero, Catamarca y Misiones, entre otras.

La respuesta del gobierno es redoblar sus amenazas, como quitar los aportes sindicales obligatorios. Aunque por otra parte ya avanzó en todo lo que pudo en cuanto a flexibilización laboral y pretende seguir pisando las paritarias. Por otra parte, ya se ha conocido el plan del gobierno y el FMI de aumentar la edad jubilatoria, sumado a las limitaciones que va imponiendo a la moratoria para jubilarse y avanzar en una mayor reforma laboral.

Distintos gremios van levantando presión en las discusiones paritarias por salarios con el avance de la inflación. La CGT ya prepara una movilización para el 30 de abril en conmemoración del 1° de Mayo, Dia Internacional de los Trabajadores.